Porosidad capilar: ¿qué es?
La porosidad del cabello es la capacidad de la fibra capilar para absorber y retener la humedad. Conocer la porosidad del cabello es esencial para mantenerlo en buen estado, ya que determina su capacidad para absorber y retener los productos capilares, como las cremas hidratantes y los aceites. Depende principalmente del estado de la cutícula, que es la capa externa del cabello formada por pequeñas escamas. Estas escamas se abren y se cierran para permitir la hidratación del cabello.
Existen tres niveles de porosidad:
1. Baja porosidad (o cabello con baja porosidad) :
- Características: Las escamas de la cutícula están muy apretadas, lo que dificulta la absorción de la humedad. En general, el cabello con baja porosidad tiene un aspecto liso y brillante, y el agua tiende a acumularse en su superficie antes de ser absorbida.
- Principal problema: Dificultad para que penetre la humedad y los productos de cuidado capilar, lo que puede dar lugar a un cabello de aspecto seco.
2. Porosidad media (o porosidad normal) :
- Características: Las escamas de la cutícula están menos apretadas, lo que permite una absorción y retención equilibradas de la humedad. Este tipo de cabello se considera el más fácil de mantener.
- Principales problemas: Pocas preocupaciones particulares. El cabello retiene bien la humedad y responde bien a los productos de cuidado capilar.
3. Alta porosidad (o cabello muy poroso):
- Características: Las escamas de la cutícula están muy abiertas, a menudo debido a daños causados por tratamientos químicos (coloración, alisado, etc.) o factores ambientales. Este tipo de cabello absorbe rápidamente la humedad, pero también tiene dificultades para retenerla.
- Principal problema: Fragilidad, deshidratación rápida, tendencia a volverse seco y quebradizo.
Los diferentes tipos de porosidad :
¿Cómo se determina la porosidad del cabello?
Una forma sencilla de comprobar la porosidad de tu cabello es la prueba del vaso de agua. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
1. Coge un mechón de pelo limpio y seco.
2. Llena un vaso con agua a temperatura ambiente.
3. Coloca el pelo en la superficie del agua y observa:
- Si flota en la superficie, tu pelo no es muy poroso.
- Si se hunde lentamente hacia el centro, tu pelo es normalmente poroso.
- Si se hunde rápidamente hacia el fondo, su cabello es muy poroso.


”¿Existe alguna solución? Si es así, ¿qué productos para el cuidado de la piel debes utilizar en función de tu porosidad? ¡Te lo cuento todo!”
- Tatiana
1. Cabellos poco porosos :
- Problema principal : Los productos de cuidado de la piel no penetran fácilmente.
- Solutiones : Utiliza productos ligeros a base de agua y evita los que sean demasiado pesados o grasos, ya que es probable que se queden en la superficie del pelo. Utiliza tratamientos suaves a base de calor (como toallas calientes o auriculares térmicos) para abrir ligeramente las cutículas y permitir que los productos penetren mejor.
- Receta de la casa: Mascarilla hidratante con aloe vera : Mezclar 2 cucharadas de gel de aloe vera con 1 cucharada de aceite de jojoba. Aplicar sobre el cabello ligeramente húmedo y dejar actuar 30 minutos bajo una toalla caliente. El aloe vera hidrata sin apelmazar y el aceite de jojoba es ligero, ideal para cabellos poco porosos. .
- Mi consejo: Utiliza aceites ligeros como el aceite de pepitas de uva o el aceite de jojoba. Aplica los productos de cuidado calientes para maximizar la absorción
2. Cabello de porosidad media :
- Problema principal: Pocas preocupaciones específicas.
- Soluciones: Sigue manteniendo tu cabello con un buen equilibrio de hidratación y nutrición. Evita los productos demasiado pesados que puedan apelmazar el cabello.
- Receta casera: Mascarilla de yogur y miel: Mezcla 2 cucharadas de yogur natural con 1 cucharada de miel. Aplícalo por todo el cabello y déjalo actuar de 20 a 30 minutos antes de aclarar. El yogur hidrata y fortalece el cabello, mientras que la miel ayuda a retener la humedad.
- Mi consejo: Alterna tratamientos hidratantes y nutritivos para mantener tu cabello sano. Aceites como el de argán o el de coco son buenas opciones para este tipo de cabello.
3. Cabello muy poroso :
- Problema principal: Pérdida rápida de hidratación, cabello a menudo dañado y quebradizo.
- Soluciones: Es fundamental retener la humedad después de cada tratamiento hidratante. Utiliza aceites pesados como el de ricino o el de aguacate para crear una barrera que impida que el agua se evapore. Los tratamientos con proteínas también pueden ayudar a reconstruir la fibra capilar.
- Receta casera: Mascarilla de plátano y aguacate: Tritura un plátano maduro con un aguacate. Añadir una cucharada de aceite de ricino y mezclar. Aplicar sobre el cabello húmedo, dejar actuar 30-40 minutos y aclarar. Esta mascarilla nutre e hidrata en profundidad.
- Mi consejo: Utiliza regularmente productos ricos en proteínas y tratamientos nutritivos en profundidad. Evita el calor excesivo, que puede dañar aún más tu cabello.
Consejos generales para todas las porosidades :
- Elige productos naturales: Los ingredientes naturales son menos agresivos y proporcionan beneficios duraderos. Elige productos sin sulfatos, siliconas ni parabenos.
- Evita el calor excesivo: El uso excesivo de secadores, planchas o rizadores puede dañar las cutículas capilares, aumentando la porosidad con el tiempo.
- Hidrátalo regularmente: Por muy poroso que sea tu pelo, la hidratación es esencial. No olvides sellar la hidratación con un aceite o manteca adecuados a tu tipo de porosidad.
- Baños de aceite regulares: Los baños de aceite adaptados a tu tipo de porosidad (ligeros para cabellos menos porosos, fuertes para cabellos muy porosos) antes de cada champú ayudan a proteger y nutrir el cabello en profundidad.


”Adapta tus tratamientos a tus necesidades y tu cabello te lo agradecerá con un pelo más fuerte, brillante y sano.”
- Tatiana
En conclusión, conocer la porosidad de tu cabello es una clave importante para cuidarlo de forma óptima. En función de tu tipo de porosidad, puedes adaptar tus productos de cuidado capilar para maximizar la hidratación, la nutrición y la protección. Las recetas naturales ofrecen una excelente alternativa a los productos industriales, al tiempo que respetan la salud de tu cabello y el medio ambiente.